NOMBRE CIENTÍFICO: Micropterus
salmoides (Lacépède, 1802).
FAMILIA: Centrárquidos.
NOMBRES VULGARES: Castellano: Perca negra y perca americana.
Valenciano: Bass.
MORFOLÓGICAS: Pez de aspecto compacto, algo comprimido
lateralmente. Boca grande. Aleta dorsal de base larga, con la parte anterior de
radios duros y la posterior de radios blandos. Color verde oscuro, oliváceo,
pardo o grisáceo por el dorso y blanquecino por la superficie ventral. En los
flancos muestra una banda oscura irregular que va desapareciendo con la edad.
En su zona original (Norteamérica) puede superar los 80 cms. de longitud y los
6 kgs. de peso, pero en nuestras aguas no suele pasar de los 60 cms. ni los 2
kgs.
REPRODUCCIÓN: Tiene lugar
en primavera y principios de verano. El macho adulto realiza una depresiòn en
el sustrato, a modo de nido, donde cuida la puesta, resultando del desove de
varias hembras. Cada una de éstas puede poner, en una sola temporada y según su
propio tamaño, un número muy variable de huevos (desde unos centenares a más de
10.000).
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Prefiere aguas estancadas o de corriente débil
con abundante vegetación subacuática (embalses, lagos, remansos de ríos,
charcas de los marjales, etc.). Originario de Norteamérica pero introducido en
muchas otras zonas. En la Comunidad Valenciana es frecuente en numerosas
localidades.
donde es introducido.
0 comentarios:
Publicar un comentario